Cuando una mujer decide mudarse a una habitación de invitados, significa que hay asuntos inconfesables que ya no puede manejar con su esposo. Eso también significa que no puede hablar de lo que está pasando, lo que siente y los resentimientos que no puede expresarle. La falta de desarrollo en la forma en que expresamos nuestros sentimientos a nuestros esposos a menudo causa un largo período de lucha contra la ansiedad y la depresión. Desafortunadamente, este comportamiento probablemente empeorará la relación.
Por otro lado, los hombres no son naturalmente buenos para hablar de sus problemas o emociones, como las mujeres. Por eso, cuando sus esposas se mudan a otra habitación, algunos hombres lo ven como una oportunidad de venganza. Muchos comienzan a buscar a otras mujeres en línea, ya sea a través de eventos en línea o incluso fiestas en persona. En otros casos, los hombres salen a tomar cerveza con amigos o familiares y hablan con ellos en lugar de con sus esposas. La mayoría de las veces, reciben el mismo consejo: divorciarse.
Después de esperar meses, con la esperanza de que su esposo venga y hable sobre los problemas que enfrentan —pero no lo hace—, podrían decidir abandonar físicamente el hogar conyugal. A veces, su esposo incluso podría ayudarlas a mudarse. Ese fue el caso de Trine. Trine dejó su hogar y se mudó a un apartamento alquilado. Después de unos meses, ya no podía pagarlo y decidió volver a vivir con sus padres. Mientras tanto, su esposo se quedó en casa.
En este caso, debemos analizar los hechos que Trine quizás no consideró antes de abandonar el matrimonio.
Las emociones de Trine la controlan, en lugar de que ella controle sus emociones.
Hay algo en su pensamiento que no funciona correctamente y necesita solucionarlo.
No consideró la realidad financiera de vivir sola, y esto se agravó por la depresión, la ansiedad y la soledad que ya sentía.
Cuando uno de los cónyuges abandona la relación físicamente, a menudo significa que abandonó la relación emocionalmente mucho antes, porque no pudo expresar sus sentimientos. Nunca permitieron que sus emociones se desahogaran durante el tiempo que estuvieron juntos. Este tipo de bloqueo emocional puede llevar al divorcio. Según la ley de Virginia, por ejemplo, “el abandono o la deserción pueden justificarse en casos de violencia de pareja o crueldad severa, pero la crueldad emocional se trata de manera diferente. Un cónyuge aún puede solicitar el divorcio por estas razones, pero debe proporcionar evidencia de que el daño emocional fue causado directamente por el comportamiento del otro cónyuge”.
Esto refleja el desafío legal que enfrentan muchas mujeres: la angustia emocional es real, pero a menos que esté claramente relacionada con acciones abusivas, puede no cumplir con el estándar legal de crueldad. Por eso es tan crucial buscar ayuda y desarrollar habilidades de comunicación temprano, antes de que la distancia emocional se convierta en una separación permanente.
En mi experiencia, muchas mujeres también argumentan que quedarse en casa con alguien con quien no pueden conectar no resuelve nada; incluso puede perjudicar su salud mental. Aun así, irse de casa tampoco siempre es la solución.
Por lo tanto, si tiene problemas de comunicación con su esposo y siente que necesita mudarse a otra habitación solo para encontrar espacio para pensar, es imperativo que busque ayuda calificada.
Estamos aquí para ayudarle a mejorar sus habilidades de comunicación y liberar su corazón de Las profundas emociones negativas que afectan tu bienestar mental y físico.
Aquí te explicamos cómo reservar una sesión en línea:
📞 (502) 495-8444
📧 InternationalFamilyCoaching@gmail.com