
En Noviembre de 1961 el primer ministro y político socialdemócrata danés, Viggo Kampmann aprobó el establecimiento de un comité cuyo objetivo sería investigar cómo garantizar que la población estuviera debidamente protegida mediante conocimientos sobre asuntos sexuales, anticoncepción y responsabilidad en la vida sexual.
Aunque este modelo se originó en contextos europeos como Dinamarca en los años 60, hoy sus efectos pueden observarse a nivel global. Las ideas del feminismo moderno —como la autonomía sexual sin compromiso, el rechazo a roles tradicionales o la redefinición de la familia— han influido en sociedades de todo el mundo, sin importar su sistema político, religión o cultura.
En el año 1968 dicho comité presentó el informe Den Blå Betænkning, traducido como El Informe Azul. Este documento instauró muchos conceptos y reformas en el ámbito sexual y emocional, incluyendo modelos de comportamiento humano que fueron enseñados tanto a jóvenes como a adultos.
Dichos modelos de cara a la realidad han provocado alteraciones en la mentalidad de hombres y mujeres, especialmente en el proceso de toma de decisiones emocionales, sexuales o familiares, cuando se enfrentan a situaciones como embarazo, un compromiso o la búsqueda de una estabilidad emocional —situaciones que muchas veces terminan en ruptura o crisis.
Estos modelos ponían a la persona en el centro, y a su alrededor ciertos principios, mientras que otros quedaban por debajo de ella. Entre los más influyentes está el Modelo Feminista, el cual analizaremos a continuación:
Modelo Feminista¹
Este modelo coloca a la mujer sola en el centro, y a partir de allí se estructura una serie de ideologías que influyen directamente en su manera de pensar y actuar frente a los hombres.
Sobre Ella
- Igualdad de derechos entre mujeres y hombres
- Rechazo all abuso sexual, economico, psicologico y fisico de la mujer
- Igualdad en la convivencia de mujeres y hombres
- Rechazo a la prepotencia de los varones respecto a las mujeres
- Igualdad en los ambitos del sexo, la familia y el matrimonio
Debajo de Ella
- Apoyo all socialismo y comunismo..
- Derecho al aborto legal, seguro y gratuito
- Rebeldía a cualquier tipo de autoridad (incluyendo padres, madres y Dios)
- Formación de una cultura que promueve que las mujeres “pueden solas” y no necesitan de un hombre
- Enfoque feminista en actividades solo para mujeres
- Rechazo all capitalismo y el patriarcado
¹ Tomado del libro ¿Vestida de Novia? de Teresa Ruiz Pedersen, pág. 147
Al incrustar en la mentalidad de una mujer el derecho de igualarse al hombre incluso en lo negativo —como el debut sexual libre y espontáneo, las relaciones sexuales sin compromiso o la desvinculación emocional— ha producido que muchas mujeres caigan en relaciones de parejas nocivas que afectan directamente a su estabilidad física, economica y emocional.
Esto ha llevado, en muchos casos, a que mujeres se vuelvan fácilmente irritables, rechacen a los hombres de su entorno, menosprecien la maternidad, recurran al aborto como una práctica regular y desarrollen rechazo hacia sistemas o países que promueven el capitalismo, el comercio o los valores tradicionales.
Evidencia paralela: Ansiedad y Depresión en la Sociedad Moderna
Un estudio realizado por el Ministerio de Salud de Dinamarca entre los años 2011–2014 analizó el manejo de los síntomas de ansiedad y depresión en adultos. El informe fue presentado en 2016 y evidenció que, de un total de 849 personas participantes, el 71% presentaba síntomas moderados, altos o graves de angustia y depresión.
Aunque este estudio corresponde a Dinamarca, lo presentamos como un ejemplo representativo de una tendencia que afecta a muchas otras sociedades. La creciente inestabilidad emocional, ansiedad y crisis en las relaciones personales no es un fenómeno aislado, sino parte de un patrón que se observa a nivel global.
A continuación, se presentan las cifras:
Carga de síntomas (BDI-II y STAI combinados) | Total N | N (%) |
Depresión mínima y ansiedad baja | 93 | 11% |
Ansiedad como máximo moderada o depresión leve/moderada | 134 | 16% |
Ansiedad moderada y depresión moderada | 260 | 31% |
Depresión grave o ansiedad alta | 208 | 24% |
Depresión grave y ansiedad alta | 140 | 16% |
Datos faltantes | 14 | 2% |
Total Personas con Sintomas de Depresión o Ansiedad | 849 | 100% |
Fuente: Evaluering af satspuljeprojektet: Lær at tackle angst og depression Página 49 https://www.sst.dk/-/media/Udgivelser/2016/Angst-og-depression/Evaluering-af-satspuljeprojektet-Lær-at-tackle-angst-og-depression,-d-,-En-rand,-d-,-kont,-d-,-under.ashx
Aunque este estudio no menciona el feminismo como causa directa, no se puede ignorar que muchos de los síntomas psicosociales en mujeres de diversas partes del mundo —como la angustia, desestabilización o desorden emocional y las dificultades para sostener vínculos estables— se desarrollan en un contexto cultural profundamente influenciado por modelos promovidos desde finales del siglo XX.
Este no es un problema exclusivo de un país o ideología. Hoy, mujeres en todo el mundo enfrentan consecuencias emocionales y relacionales derivadas de un modelo que, aunque promueve autonomía y libertad, también ha traído consigo confusión, rupturas y una creciente desconexión afectiva. Comprender estos efectos psicosociales es clave para construir relaciones más sanas, estables y conscientes en el futuro.
Un llamado a la reflexión y a la ayuda
Por lo tanto si eres una mujer o hombre que por cualquier circunstancia ha seguido este modelo y estás enfrentando soledad, angustia, ira, resentimiento, coraje o venganza recuerda que puedes abandonar este modelo y levantarte hacia una vida emocional plena y consciente. En International Family Coaching te ayudamos a desarrollar las habilidades emocionales necesarias para relacionarte de una manera sana inteligente y ordenada.
Hay muchas personas que están dejando atrás este modelo, tú también puedes hacerlo.
📞 Llámanos al +502 495 8444
📧 Escríbenos a: internationalfamilycoaching@gmail.com